SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Inmunoglobulinas G de cadenas pesadas en la leche de los camélidos sudamericanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Mastozoología neotropical

versão impressa ISSN 0327-9383versão On-line ISSN 1666-0536

Resumo

LUCHERINI, Mauro; SOLER, Lucía  e  LUENGOS VIDAL, Estela. Una revisión preliminar del estatus de conocimiento de los félidos argentinos. Mastozool. neotrop. [online]. 2004, vol.11, n.1, pp.7-17. ISSN 0327-9383.

En Argentina ocurren 10 especies de félidos silvestres (el 28% del total mundial). A pesar de que el Grupo de Especialistas en Félidos de la UICN ha clasificado como bueno el estado de conservación de los felinos argentinos, esta categorización utilizó una base de datos incompleta en el caso de, por lo menos, el 80% de las especies. En este trabajo se revisan el estado actual de conocimiento y el esfuerzo de investigación sobre los félidos argentinos, se comparan con su distribución, asociación al hábitat y estatus de conservación. Además, se brindan sugerencias para investigaciones futuras. En los últimos 10 años el estudio de los felinos ha recibido mayor atención en el país. Veinticuatro proyectos han sido llevados adelante, pero sólo 13 de ellos se encuentran en progreso. Nuestro análisis de las prioridades de investigación mostró que la selva tropical andina, la selva tropical de araucarias y la estepa patagónica son las ecorregiones de principal importancia para futuras investigaciones en félidos. Oncifelis guigna, Oreailurus jacobita y Leopardus tigrina son las especies de mayor prioridad. Nuestro método de categorización es el primer intento sistemático de identificar prioridades de investigación sobre la base de una comparación entre el esfuerzo de estudio y las prioridades de conservación, tanto de las especies en objeto como de sus hábitats.

Palavras-chave : Argentina; carnívoros; conservación; diversidad; ecorregiones; félidos; América Latina; Leopardus tigrina; Oncifelis guigna; Oreailurus jacobita.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons