SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1El registro de Ctenomys talarum durante el Pleistoceno Tardío - Holoceno de las Sierras de Tandilia OrientalSigmodontinos (Mammalia, Rodentia) del Holoceno Tardío del Nordeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Mastozoología neotropical

versão impressa ISSN 0327-9383versão On-line ISSN 1666-0536

Resumo

SOLANA TABENI, M.; BENJAMIN BENDER, J.  e  OJEDA, Ricardo A.. Puntos calientes para la conservación de mamíferos en la provincia de Tucumán, Argentina. Mastozool. neotrop. [online]. 2004, vol.11, n.1, pp.55-67. ISSN 0327-9383.

La identificación de áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad requiere de la utilización de métodos que representen eficientemente todas las especies. En este trabajo se utilizaron datos de ocurrencia de mamíferos de la provincia de Tucumán para identificar áreas de importancia para la conservación de este grupo, a través de métodos cuantitativos basados en diversos criterios -riqueza, rareza, valor medio de conservación, áreas complementarias- y de la aplicación de un índice para la selección de especies que potencialmente actuarían como paraguas para especies simpátricas. La congruencia de puntos calientes evidenciada en la combinación de criterios (ej.: riqueza, rareza, amenaza o valor medio de conservación) fue en general muy baja, sin embargo al considerar los criterios en forma independiente la Selva de Yungas fue el bioma que concentró los puntos calientes de riqueza, especies amenazadas y rareza, determinando la prioridad de este bioma para la conservación. En términos de maximizar la riqueza de especies minimizando las localidades necesarias para su protección, la elección de especies paragua o la selección de celdas complementarias pueden ser los métodos más indicados para optimizar la conservación de ensambles regionales de especies.

Palavras-chave : mamíferos neotropicales; puntos calientes de biodiversidad; Tucumán; Argentina; prioridades de conservación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons