SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Evaluación de trampas jaula y cebos para la captura viva de Myocastor coypusPrimer registro de Eumops dabbenei (Thomas, 1914) (Chiroptera, Molossidae) para la provincia de Entre Ríos, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Mastozoología neotropical

versão impressa ISSN 0327-9383versão On-line ISSN 1666-0536

Resumo

ROJAS, Andrés et al. Ectoparásitos del vampiro común (Desmodus rotundus) en Costa Rica: tasas de parasitismo y tendencias biogeográficas. Mastozool. neotrop. [online]. 2008, vol.15, n.2, pp.181-187. ISSN 0327-9383.

Se realizó un estudio descriptivo sobre la fauna ectoparasitaria del murciélago vampiro Desmodus rotundus (Chiroptera: Phyllostomidae) en Costa Rica. Asimismo, se describieron las tendencias ecogeográficas de los ectoparásitos obtenidos, utilizando Sistemas de Información Geográfica. Un total de 67 animales fueron capturados, lográndose obtener un total de 420 ectoparásitos de los cuales el 82.14% correspondieron a dípteros de la especie Trichobius parasiticus, y el 4.05% a la especie Strebla wiedemanni; mientras que el 13.57% estuvo representado por el ácaro Radfordiella desmodi; y Periglischrus herrerai correspondió a un 1.5%. Los mayores porcentajes de infestación estuvieron dados por T. parasiticus (91.04%) y R. desmodi (19.40%), con una intensidad de infestación de 5.65 y 4.38 por murciélago, respectivamente. Trichobius parasiticus fue la especie más frecuentemente hallada infestando al murciélago vampiro en su hábitat natural, y al mismo tiempo parece ser el ectoparásito con la mayor distribución geográfica y ecológica en Costa Rica. Adicionalmente se proponen nuevos ámbitos geográficos para T. parasiticus y S. wiedemanni. La humedad, la altura y la temperatura ambiental promedio, parecen ser factores que influyen en la ecogeografía de los especimenes hallados. Los hallazgos de Radfordiella desmodi y Periglischrus herrerai, son los primeros registros para Costa Rica de ambas especies.

Palavras-chave : Costa Rica; Ectoparásitos; Murciélagos hematófagos; Tendencias ecológicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons