SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Variación en la forma de la mandíbula en Monophyllus redmani (Chiroptera: Phyllostomidae): análisis geométrico de la variación sexual y geográficaUn registro de tapir de montaña (Tapirus Pinchaque) en el norte de la Cordillera Occidental de Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Mastozoología neotropical

versão impressa ISSN 0327-9383versão On-line ISSN 1666-0536

Resumo

RIVAS-RODRIGUEZ, Belkis A.; D'ELIA, Guillermo  e  LINARES, Omar. Diferenciación morfológica en sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae) de las Guayanas Venezolanas con relación a su locomoción y habitat. Mastozool. neotrop. [online]. 2010, vol.17, n.1, pp.97-109. ISSN 0327-9383.

Reiteradamente se ha mencionado una presunta asociación entre morfología, tipos de locomoción y preferencia de hábitat en sigmodontinos. Sin embargo, pocos estudios han puesto a prueba este vínculo. La finalidad de este estudio fue poner a prueba dicha hipótesis mediante el estudio de sigmodontinos de la Guayana venezolana. Se analizaron ejemplares pertenecientes a 13 géneros clasificados en base a su locomoción (terrestres, trepadores-arbóreos y semiacuáticos) y hábitat (áreas boscosas y abiertas). Se tomaron diez medidas corporales y se caracterizaron estructuras externas (orejas, pata anterior y posterior, vibrisas rostrales, escamación de la cola). Un análisis de componentes principales distingue tres agrupaciones: A) géneros terrestres de áreas abiertas (Necromys, Sigmodon, Zygodontomys y Calomys); B) géneros semiacuáticos (Neusticomys, Holochilus y Nectomys); y C) géneros de áreas boscosas y Oligoryzomys. En paralelo, un análisis de agrupamiento define dos grupos mayores; uno conformado por los grupos A (excepto Calomys) y B (excepto Neusticomys) y otro por Calomys, Neusticomys y el grupo C que a su vez se separa en formas terrestres y trepadoras-arbóreas. En términos generales, los géneros que habitan un mismo hábitat son más similares morfológicamente entre sí que aquellos de otras áreas o que poseen otro tipo de locomoción. Los miembros de cada uno de los tres grupos mayores no están más emparentados filogenéticamente entre sí que con miembros de los otros grupos. Por lo tanto, al momento de inferir relaciones filogenéticas de sigmodontinos, los caracteres externos deben de ser considerados con precaución.

Palavras-chave : Guayana; Modos de vida; Morfología; Roedores; Sigmodontinae; Venezuela.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons