SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Bats (mammalia: chiroptera) from the caatinga scrublands of the crateus region, northeastern Brazil, with new records for the state of CearáDistribución de tres especies de armadillos en la región pampeana comprendida en la provincia de Buenos Aires, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Mastozoología neotropical

versão impressa ISSN 0327-9383versão On-line ISSN 1666-0536

Resumo

TARQUINO-CARBONELL, Andrea del Pilar et al. Mastozool. neotrop. [online]. 2015, vol.22, n.2, pp.349-358. ISSN 0327-9383.

El presente estudio registra los ectoparásitos asociados a murciélagos en el noreste del Tolima, Colombia, con datos sobre su prevalencia e intensidad promedio. Se capturaron 140 murciélagos distribuidos en 5 familias y 21 especies, siendo la familia Phyllostomidae la más abundante (84%), y la especie de mayor frecuencia Carollia perspicillata (35%). De las especies de murciélagos colectadas, 14 (66%) se hallaron parasitadas; 8 de estas (29.28%) fueron parasitadas por la familia Streblidae, 6 (14.28%) por Spinturnicidae, 5 (9.28%) por Macronyssidae y 5 especies (7.85%) parasitadas por Argasidae. Cinco familias y 24 especies de ectoparásitos fueron encontradas, de las cuales Trichobius joblingi fue la más abundante (16.85%) seguida por Radffordiella desmodi (11.04%). Esta investigación representa el primer reporte sobre las especies de ectoparásitos de murciélagos del norte del Tolima (Colombia).

Palavras-chave : Argasidae; Chiroptera; Mesostigmata; Relaciones parásito-hospedero; Streblidae.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons