SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Mamíferos introducidos en la provincia de Neuquén: estado actual y prioridades de manejoErradicación de especies invasoras: ciencia, actitud y entendimiento. El castor en tierra del fuego índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Mastozoología neotropical

versão impressa ISSN 0327-9383versão On-line ISSN 1666-0536

Resumo

LIZARRALDE, Marta. Especies exóticas invasoras (EEI) en Argentina: categorización de mamíferos invasores y alternativas de manejo . Mastozool. neotrop. [online]. 2016, vol.23, n.2, pp.267-277. ISSN 0327-9383.

Las especies exóticas invasoras (EEI) son la segunda causa responsable de pérdida de biodiversidad a nivel mundial dado que afectan a las especies autóctonas y a la estructura y funcionamiento de los ecosis­temas. En Argentina, se registra un número significativo de EEI, entre las que se destacan los mamíferos como uno de los grupos invasores más problemáticos que producen perjuicios ambientales y pérdidas económicas de consideración. Veintisiete especies de mamíferos exóticos fueron identificadas como invasoras y categorizadas según su nivel de riesgo e impacto, sugiriendo alternativas para la conservación de la biodiversidad y la capa­cidad productiva de los ecosistemas afectados. La ausencia o debilidad de legislación pertinente como también de los organismos de fiscalización son los principales factores que impiden llevar adelante acciones de manejo para la casi la totalidad de las EEI en Argentina. Por ende, la aplicación de conocimientos basados en evidencia científica es una alternativa eficaz para promover acciones que involucren la prevención, control, erradicación o mitigación de especies invasoras, como también otras líneas de acción que promuevan la conservación de la biodiversidad y estimulen el desarrollo de capacidades y de la investigación científica sobre EEI. Específicamente, se considera incluir la percepción social como un concepto necesario para abordar el problema.

Palavras-chave : Argentina; Exóticas; Impacto; Invasoras; Mamíferos; Riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons