SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Experiencia de monitoreo participativo de fauna en el Chaco Seco argentino índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Mastozoología neotropical

versão impressa ISSN 0327-9383versão On-line ISSN 1666-0536

Resumo

VOGLINO, Damián et al. Abordaje participativo de la conservación: un modelo con integración social y gestión vincular. Mastozool. neotrop. [online]. 2017, vol.24, n.1, pp.16-30. ISSN 0327-9383.

Presentamos nuestra metodología de trabajo para el desarrollo de propuestas de conservación, realizada en el centro-este de la Argentina (una de las regiones más pobladas del país), que promueve la inte­gración social y la gestión vincular desde la localía. Una forma tradicional de iniciar y sostener las acciones de conservación es mediante un abordaje directo, normalmente ejecutado de manera unidireccional por personal técnico-profesional. Nuestros proyectos se efectúan desde una modalidad de interacción alternativa que denomi­namos abordaje participativo. Con un fuerte entramado entre los actores locales y el equipo técnico-profesional, y desde el marco de la complejidad, promovemos el diálogo de todos los actores involucrados con su diversidad de saberes para así superar el camino estanco de la lógica organizacional tradicional del conocimiento. Esta metodología implica un camino alternativo que requiere tareas explícitas para la integración sólida y profunda entre los saberes empíricos y disciplinares, las que desembocarán, si el proceso es el adecuado, en la construcción conjunta de una epistemología socioambiental de la conservación. Esto último deberá contemplar aspectos ecológicos y antropológicos. Es decir, una propuesta que piense en los sujetos de la conservación y en su for­mación, quienes serán los actores sociales que podrán sostener los proyectos. Se presentan algunos ejemplos de actividades de conservación desarrolladas, tanto desde el ámbito privado como desde el Estado.

Palavras-chave : Conflictos; Epistemología; Metodología; Participación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons