SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número1-2Primera cita de Scopaeothrips bicolor (Thysanoptera: Phlaeothripidae) para América del Sur, con las descripciones de una nueva forma áptera y de la larva IIPatrones de distribución de las Naucoridae argentinas (Hemiptera: Heteroptera) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680versão On-line ISSN 1851-7471

Resumo

GOMEZ, Cecilia A.  e  LANTERI, Analía A.. Primer registro de Naupactus ruizi (Coleoptera: Curculionoidea) asociado con Pinus ponderosa (Gymnospermae: Pinaceae) en Patagonia. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2006, vol.65, n.1-2, pp.107-109. ISSN 0373-5680.

Naupactus ruizi (Brèthes) es un gorgojo de rostro corto, distribuido en la Argentina y Chile, que habita en ambientes áridos asociado con vegetación xerofítica y alcanza el rango más austral entre los miembros de la tribu Naupactini. Un relevamiento de insectos y de patógenos como plagas potenciales, realizado durante el 2005 en plantaciones de Pinus spp. en la Patagonia andina argentina, resultó en el hallazgo de adultos de N. ruizi que se alimentaban de acículas de Pinus ponderosa Dougl. ex Laws. Este hallazgo es sorprendente dado que las especies de Naupactini, consumen casi exclusivamente angiospermas. Interpretamos que el cambio de huésped, habría ocurrido como consecuencia de una colonización reciente favorecida por la amplia distribución geográfica del gorgojo y su capacidad para sobrevivir en hábitats marginales, donde probablemente las plantas nativas son escasas y el nuevo huésped presenta una gran abundancia local.

Palavras-chave : Curculionidae; Naupactus ruizi; Pinus; Argentina; nuevo huésped.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons