SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número1-2Diversidad y aspectos biológicos de abejas silvestres de un ambiente urbano y otro natural de la región central de Santa Fe, ArgentinaCaracterización de Typhlocybella maidica (Hemiptera: Cicadellidae) y descripción del daño producido en plantas de maíz y gramíneas asociadas en la Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão On-line ISSN 1851-7471

Resumo

CHACON CASTRO, Yerlin  e  LOPEZ, Silvia N.. Biología de Eretmocerus mundus (Hymenoptera: Aphelinidae), parasitoide del complejo Bemisia tabaci (Homoptera: Aleyrodidae), en condiciones de laboratorio. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2010, vol.69, n.1-2, pp.45-56. ISSN 1851-7471.

La estimación de los atributos biológicos de un enemigo natural, previa a su empleo en el campo, constituye un aspecto de importancia en todo proyecto de control biológico. El objetivo de este trabajo fue evaluar los principales parámetros biológicos de Eretmocerus mundus Mercet, parasitoide de Bemisia tabaci (Gennadius), bajo condiciones de laboratorio.La emergencia del adulto, longevidad y fecundidad de la hembra, proporción sexual de la descendencia, tasa intrínseca de crecimiento poblacional (rm), tasa neta de reproducción (Ro) y tiempo generacional (T); se estimaron mediante la técnica de tabla de vida y fecundidad, utilizando el pimiento (Capsicum annuum L.) y el tomate (Solanum lycopersicum L.) como plantas hospederas. Los resultados obtenidos en pimiento y tomate fueron respectivamente: supervivencia pupal: 86.86 ± 1.94 y 83,45 ± 2,13%; longevidad de la hembra: 18,19 ± 1,61 y 17,00 ± 0,92 días; proporción sexual: 0,34 ± 0,06 y 0,47 ± 0,05 hembras/(machos + hembras); lx50: 21 y 18 días; rm: 0,226 ± 0,061 y 0,228 ± 0,057 ninfas parasitadas/hembra/día; Ro: 189,71 ± 24,25 y 154,65 ± 17,58 ninfas parasitadas/hembra; T: 25,88 ± 0,42  y 24,03 ± 0,34  días. Los resultados obtenidos son una contribución al conocimiento de la población local del parasitoide y su posible papel como agente de control biológico de B. tabaci.

Palavras-chave : Eretmocerus mundus; Bemisia tabaci; Capsicum annuum; Solanum lycopersicum; Control biológico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons