SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número1-2Coleópteros acuáticos de lagunas situadas en el noroeste de la provincia de Corrientes, ArgentinaÁrctidos nocturnos (Lepidoptera: Erebidae: Arctiinae) del Bosque Serrano de Córdoba, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680

Resumo

MONGIARDINO KOCH, Nicolás; HASSON, Esteban  e  SOTO, Ignacio M.. Diferencias en la melanización y el patrón de pigmentación alar en Drosophila buzzatii (Diptera: Drosophilidae) bajo estrés químico. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2012, vol.71, n.1-2, pp.87-97. ISSN 0373-5680.

Recientemente, hemos avanzado en nuestra comprensión de las bases genéticas y los mecanismos subyacentes al proceso de melanización durante el desarrollo, lo que permite el estudio de los procesos evolutivos que gobiernan la variabilidad de pigmentación presente en la naturaleza. Sin embargo, los factores ambientales que contribuyen a dicha variabilidad han recibido poca atención, aún cuando pueden conllevar profundas consecuencias a nivel ecológico. En este trabajo, presentamos un método para analizar los patrones de melanización alar de drosofílidos, de forma cualitativa y cuantitativa. Ponemos a prueba esta metodología comparando las alas de Drosophila buzzatii Patterson & Wheeler, criadas en medio control y con el agregado de alcaloides. Los alcaloides fueron extraídos del huésped secundario de estas moscas, Echinopsis terscheckii (Parm. ex Pfeiff.) Friedrich & Rowley, los cuales, se sabe, presentan efectos negativos en el desarrollo de D. buzzatii. Las moscas criadas en un medio enriquecido con alcaloides mostraron una mayor melanización alar, junto con diferencias en la distribución espacial del pigmento. Planteamos modificaciones a nivel metabólico y de expresión génica para explicar los cambios que las condiciones de estrés inducen sobre el carácter. Proponemos la utilización de este procedimiento para el estudio de la dependencia ambiental de la melanización.

Palavras-chave : Drosophila buzzatii; Melanina; Ecotoxicología; Alcaloides; Stress.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons