SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número1-2Evaluación de la toxicidad de piretroides en una cepa de laboratorio y una población de campo de Rachiplusia nu (Lepidoptera: Noctuidae) usando dos métodos de bioensayoPrimer registro y aspectos ecológicos de Goeldichironomus petiolicola (Diptera: Chironomidae) minador de Eichhornia crassipes en la llanura aluvial del río Paraná Medio, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680

Resumo

GONSEBATT, Gustavo G.; VISCARRET, Mariana M.  e  LIETTI, Marcela M.. Especies de moscas blancas (Hemiptera: Aleyrodidae) sobre plantas silvestres y cultivadas en la región hortícola de Rosario, Santa Fe, Argentina. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2012, vol.71, n.1-2, pp.125-136. ISSN 0373-5680.

Las moscas blancas de importancia económica son polífagas y capaces de desarrollarse sobre numerosas plantas cultivadas y espontáneas. Registramos las especies de moscas blancas sobre cultivos hortícolas y de flores, y sobre las plantas silvestres asociadas. Observamos dos especies: Trialeurodes vaporariorum (Westwood) y el complejo Bemisia tabaci (Gennadius). T. vaporariorum fue registrada sobre 24 especies de plantas (11 familias), 12 y 8 de las cuales son hospedantes nuevos para Argentina y a nivel mundial, respectivamente. El complejo B. tabaci fue registrado solo en sistemas de producción de flores, sobre 19 especies de plantas (11 familias), 14 y 7 de las cuales son nuevos hospedantes para Argentina y a nivel mundial, respectivamente. Los cultivos Glycine max (L.) y Chrysanthemum morifolium Ramat., las especies silvestres Amaranthus blitum L., Amaranthus quitensis Kunth, Conyza bonariensis (L.), Galinsoga parviflora Cav, Sonchus oleraceus L. y Wedelia glauca (Ortega) O. Hoffm. ex Hicken fueron hospedantes de ambas especies. El único parasitoide registrado fue Eretmocerus californicus cercano a corni Haldeman (Hymenoptera: Aphelinidae) sobre T. vaporariorum. Este estudio que constituye el primer relevamiento sistemático de plantas hospedantes en la región, aporta un mayor conocimiento sobre el rango de plantas hospedantes de las moscas blancas en Argentina.

Palavras-chave : Bemisia tabaci; Trialeurodes vaporariorum; Plantas hospedantes; Cultivos hortícolas; Cultivos de flores.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons