SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número1-2Análisis panbiogeográfco de las especies de Epicauta Dejean, 1834 (Coleoptera: Meloidae) en América del Sur austral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680

Resumo

CLAPS, Lucía E.; CLAPS, Guillermo L.  e  NAVARRO, Fernando R.. Abraham Willink: impulsor de la descentralización de la entomología argentina. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2013, vol.72, n.1-2, pp.1-13. ISSN 0373-5680.

Se presenta una síntesis de las principales actividades desarrolladas por Abraham Willink (1920-1998) en su relación con la ciencia argentina, en especial con la Entomología. Se brinda información sobre su vida personal y su trayectoria en el ámbito universitario, refiriéndose especialmente al desarrollo de los estudios de posgrado y a la formación de recursos humanos en la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán. Se destaca su trayectoria en el área de la sistemática y la biogeografía de himenópteros superiores, así como su importante aporte en la conformación y mantenimiento de la colección de insectos del Instituto Miguel Lillo. Se pone énfasis en su gran interés por la descentralización de la ciencia y en especial de la Entomología, en la Argentina. Se ofrece información sobre sus logros científicos, así como el reconocimiento que recibió de discípulos y colegas de distintas partes del mundo. Finalmente se destacan sus cualidades personales, que reflejan la calidez humana que lo caracterizó, como maestro de varias generaciones de biólogos, no solo entomólogos.

Palavras-chave : Entomología; Hymenoptera; Instituto Miguel Lillo; SEA; UNT.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )