SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número3-4Pulgas (Siphonaptera) parásitas de roedores (Rodentia: Cricetidae) de la provincia de Salta, Argentina: nuevos registros de distribución índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680

Resumo

RODRIGUERO, Marcela S.. Wolbachia, una pandemia con posibilidades. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2013, vol.72, n.3-4, pp.117-137. ISSN 0373-5680.

La infección causada por Wolbachia es la más extendida entre los animales. La capacidad de esta bacteria para manipular la reproducción de sus hospedadores la posicionan en el centro de la biología de los organismos, influyendo en procesos tan capitales como la determinación del sexo, el ciclo celular, la formación y extinción de especies y el comportamiento de artrópodos entre los que se cuentan varias plagas y vectores de enfermedades. Cualidades tales como la herencia vertical de Wolbachia, la velocidad a la que se propaga en las poblaciones que afecta, la capacidad de bloquear la actividad patogénica de diversos microorganismos o de acortar el ciclo de vida de sus hospedadores la señalan como un potencial instrumento para el control de poblaciones de insectos y nematodos perjudiciales. ¿Cuáles son las posibilidades que nos ofrece esta pandemia? En la presente contribución se presenta una revisión de los aspectos fundamentales de esta infección y sus implicancias prácticas para el manejo de insectos plaga. Esta revisión está basada en el simposio del mismo nombre acontecido en el VIII Congreso Argentino de Entomología.

Palavras-chave : Wolbachia; Pandemia; Transferencia horizontal; Técnica del insecto incompatible; Incompatibilidad citoplasmática; Partenogénesis telitóquica; Feminización; Androcidio; Parásito reproductivo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons