SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número3-4Nuevos registros de especies de mosquitos (Diptera: Culicidae) en las provincias de Catamarca y Santa Fe, Argentina.Primera cita de la familia Merothripidae Hood (Insecta: Thysanoptera) para la República Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680

Resumo

SANTADINO, Marina V.; RIQUELME VIRGALA, María B.  e  COVIELLA, Carlos E.. Primer registro de predadores nativos de la especie invasora Thaumastocoris peregrinus (Hemiptera: Thaumastocoridae) en Eucalyptus en la Argentina. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2013, vol.72, n.3-4, pp.219-222. ISSN 0373-5680.

Se han observado, repetidamente, a dos predadores nativos consumiendo a Thaumastocoris peregrinus Carpintero & Dellapé (Hemiptera: Thaumastocoridae), chinche del eucaliptus. Para identificar a estos predadores y corroborar si estas especies pueden utilizar a T. peregrinus como alimento aceptable, se obtuvieron muestras de huevos de ambas especies de predadores del arboretum de la Universidad Nacional de Luján. Las ninfas fueron criadas por separado en condiciones de laboratorio y alimentadas ad libitum con ninfas y adultos de T. peregrinus. Se registró el número de presas consumidas diariamente y el tiempo de desarrollo. Las especies de predadores fueron identificadas como Atrachelus cinereus Fabricius (Hemiptera: Reduviidae) y Podisus australis Berg (Hemiptera: Pentatomidae). Este trabajo presenta el primer registro de predadores nativos utilizando a esta especie invasora como fuente de alimento sobre Eucalyptus camaldulensis en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

Palavras-chave : Asopinae; Harpactorinae; Relaciones tróficas; Enemigos naturales; Chinche del eucalipto.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons