SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número1-2Avances tecnológicos y sus aplicaciones en la cibertaxonomíaUna interesante nueva especie de Sphaerocysta (Heteroptera, Tingidae) de Argentina, con la descripción del quinto estadío ninfal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680

Resumo

MC KAY, Fernando; SOSA, Alejandro J.  e  HEARD, Tim A.. Bionomía de Neolasioptera aculeatae (Diptera: Cecidomyiidae), un agente promisorio para el control biológico de Parkinsonia aculeata (Fabaceae). Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2014, vol.73, n.1-2, pp.19-25. ISSN 0373-5680.

Inspecciones de campo realizadas sobre Parkinsonia aculeata L. en el Norte-centro de Argentina entre 2008 y 2011 revelaron la presencia del mosquito agallícola Neolasioptera aculeatae Gagné (Diptera: Cecidomyiidae). La presencia de las agallas de N. aculeatae está restringida a la distribución norte de P. aculeata. La disección de agallas recolectadas a lo largo del año, reveló la presencia de larvas y/o pupas en distintos estados fenológicos de P. aculeata. La emergencia de adultos de N. aculeatae tuvo lugar 13 a 34 días desde la recolección en el campo y se extendió por un período promedio de 22 días. Entre once especies de leguminosas inspeccionadas en el campo, adultos de N. aculeatae emergieron únicamente de agallas recolectadas sobre P. aculeata. Los atributos biológicos y el restringido conjunto de plantas hospederas utilizadas en el campo, hacen de N. aculeatae un agente promisorio para el control biológico de P. aculeata.

Palavras-chave : Inspecciones de campo; Enemigos naturales; Control biológico de malezas; Parkinsonia; Cina-cina.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons