SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número1-2Primer registro de Typhlodromus (Anthoseius) transvaalensis (Acari: Phytoseiidae) de la ArgentinaDos nuevos registros de Macroglossinae (Lepidoptera: Sphingidae) de la Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680

Resumo

MENDOZA, Yamandú; SANTOS, Estela; ANTUNEZ, Karina  e  INVERNIZZI, Ciro. Selección bidireccional de Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) para aumento de la resistencia y la susceptibilidad a la nosemosis. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2014, vol.73, n.1-2, pp.65-69. ISSN 0373-5680.

La nosemosis es una enfermedad que afecta las funciones digestivas de las abejas melíferas causada por los microsporidios Nosema apis y Nosema ceranae. En Uruguay la única especie detectada es N. ceranae. Para determinar si la incidencia de N. ceranae en las colonias tiene un componente genético se realizó una selección bidireccional para aumento de la resistencia y la susceptibilidad a este parásito sin control de la paternidad. Las colonias fueron evaluadas en una forestación de Eucalyptus grandis en otoño. La infección de las colonias se determinó como 1) el porcentaje de abejas pecoreadoras infectadas y 2) el número promedio de esporas por campo en 10 campos. El trabajo se inició con 138 colonias y se evaluaron dos generaciones de 30 y 63 colonias. La respuesta a la selección fue muy limitada, solo en la primera generación las colonias de la línea resistente presentaron menos esporas por abejas que las colonias de la línea susceptible (19,6 ± 5,8 y 26,8 ± 10,4, respectivamente, W = 41,5; P = 0.03). Esto indicaría que la resistencia a la nosemosis está fuertemente afectada por el ambiente. Futuros esfuerzos para aumentar la resistencia de las abejas a N. ceranae a través de mejora genética deberán incluir el control de la paternidad.

Palavras-chave : Abejas melíferas; Nosema ceranae; Enfermedades; Crianza; Uruguay.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons