SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número1-2Primera cita de Megastigmus zebrinus Grissell de Argentina (Hymenoptera: Torymidae) asociado a agallas de Leptocybe invasa (Hymenoptera: Eulophidae)Primer registro de Gynaikothrips fcorum (Marchal) sobre Ficus microcarpa L. de la provincia de Santa Fe y de Gynaikothrips uzeli (Zimmermann) (Thysanoptera, Phlaeothripidae) sobre Ficus benjamina L. (Urticales: Moraceae) de la provincia de Jujuy, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680

Resumo

FOIERI, Alvaro; VIRLA, Eduardo G.  e  MARINO DE REMES LENICOV, Ana M.. Nuevos registro de plantas hospedadoras para el "salivazo" Notozulia entreriana (Hemiptera: Cercopidae) con nuevos aportes sobre su ocurrencia en diversas zonas ecológicas de la Argentina. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2015, vol.74, n.1-2, pp.79-84. ISSN 0373-5680.

Los Cercopidae afectan a la agricultura y ganadería en la región Neotropical. En el norte y centro de la Argentina causan un deterioro considerable en la calidad de los pastos que sustentan la producción ganadera. No existen en la Argentina estudios que integren aspectos taxonómicos y biológicos de estas chicharritas, registrándose sólo unos pocos aportes taxonómicos que datan de principio del siglo pasado. Notozulia entreriana Berg es una de las especies más abundante de salivazo que habita la región subtropical del país, pero en la Argentina sólo existen registros de tres localidades. A través del estudio de los ejemplares depositados en las colecciones del Museo de La Plata y los obtenidos a campo, se analiza su rango de distribución y plantas hospedadoras asociadas. Se amplía aquí la distribución de N. entreriana a quince provincias argentinas y se dan a conocer por primera vez las plantas hospederas. Sus poblaciones están asociadas a las siguientes monocotiledóneas: caña de azúcar, sorgo de Alepo, gramón y los pastos pangola, guinea y grama rhodes; se verificó que esta especie completa todo su ciclo de vida en el sorgo de Alepo, gramón y grama rhodes.

Palavras-chave : Auchenorryncha; Plantas Hospedadoras; Distribución geográfica; Pastura.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês