SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número3-4Mapeo estacional de Aphidiinae (Hymenoptera: Braconidae) parasitoides de áfdos (Hemiptera: Aphididae) en las principales zonas productoras de pimiento de la provincia de Corrientes, ArgentinaMétodo práctico de cría masiva de Lobesia botrana Den. & Schiff. (Lepidoptera: Tortricidae) en condiciones de laboratorio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versão impressa ISSN 0373-5680versão On-line ISSN 1851-7471

Resumo

FILIBERTI, Adrian; RABOSSI, Alejandro; JACQUELIN, Daniela  e  ARGARANA, Carlos E.. Sistema para la cría de larvas de Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) a partir de ejemplares salvajes de Argentina. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2016, vol.75, n.3-4, pp.154-162. ISSN 0373-5680.

Se describe un sistema simple para sostener el desarrollo larval de moscas de los cuernos salvajes, Haematobia irritans (L.) en condiciones controladas de laboratorio. Dicho sistema consiste en un medio de cultivo y una cámara de cría. El medio de cultivo se basa en una suspensión bacteriana obtenida a partir de materia fecal bovina. Además, se establecen las condiciones óptimas para la extracción y conservación de la suspensión bacteriana. Dada una concentración óptima de suspensión bacteriana que permite el desarrollo de un número establecido de larvas, se determinó que la duración de la etapa larval fue de 96 ± 4 h. El porcentaje de larvas vivas a las 48 h fue del 86,5%, mientras que el 68,5% (96 h) logró iniciar la metamorfosis y alcanzar el estado adulto. Utilizando la materia fecal bovina (MFB) fresca como medio de cultivo, se obtuvieron resultados comparables. Además de su fácil preparación, prolongado almacenamiento y alta reproducibilidad, la utilización de la suspensión bacteriana como medio de cultivo permite la inspección visual permanente de las larvas y puede ser empleada para realizar bioensayos sobre larvas de mosca de los cuernos con compuestos insecticidas solubles. Por otra parte, en este trabajo se describen las características y parámetros de funcionamiento de una cámara de cría simple y económica, que permite la incubación de los medios de cultivo a una temperatura y humedad controlada.

Palavras-chave : Mosca de los cuernos. Dieta olídica larval. Desarrollo larval.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons