SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Las dificultades de la reducción a la unidad: la construcción del poder episcopal en la Iglesia Anglicana en la Argentina (1869-1920) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

versão impressa ISSN 0524-9767versão On-line ISSN 1850-2563

Resumo

TEJERINA, Marcela. "Dispersos, emigrados y errantes...": La expulsión territorial en la década revolucionaria. Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani [online]. 2018, n.48, pp.13-47. ISSN 0524-9767.

El trabajo se centra en el proceso a través del cual la institucionalización de la exclusión del enemigo se instaló en el Río de la Plata a lo largo de la década revolucionaria como una de las vías para dirimir los enfrentamientos políticos. Bajo la forma del destierro, la deportación, el confinamiento, el extrañamiento o la expatriación, el análisis del marco jurídico político de estas medidas, los itinerarios de los excluidos, el rol y la influencia de los grupos de acogida, así como las redes de solidaridades que los fueron sustentando, van dando muestras claras de la relevancia política de los "lugares de exclusión". Si bien en tanto mecanismo de poder, la expulsión del territorio nos permite trazar ciertos paralelismos con la etapa borbónica, las conclusiones refieren al particular sentido y alcances que la misma adquiere en el contexto del nuevo imaginario revolucionario.

Palavras-chave : Río de la Plata; Revolución; Prácticas políticas; Conflicto; Expulsión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons