SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25A economia moral do trabalho: A legitimidade social das empresas recuperadasA figura do consumʹator francês justo: consumidor e cidadão? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Trabajo y sociedad

versão On-line ISSN 1514-6871

Resumo

GIAVEDONI, José Gabriel. Economía social y solidaria trabajo y capitalismo: Relación entre forma de trabajo y patrón de acumulación en el gobierno de la fuerza de trabajo. Trab. soc. [online]. 2015, n.25, pp.195-213. ISSN 1514-6871.

El objetivo del presente trabajo es bosquejar una reflexión teórica motivada por las recientes experiencias de economía social y solidaria, es decir, nos conduce una preocupación práctica en la indagación teórica sobre el problema del ‘trabajo’ en el capitalismo. De esta manera, se pretende problematizar la vinculación entre gobierno de la fuerza de trabajo, formas de trabajo en la economía social y modos de acumulación del capital. Entendemos que las nuevas modalidades de trabajo que surgen en el capitalismo contemporáneo, no basta con que sean analizadas en términos de disfuncionalidades del mercado a partir de las cuales las comunidades encuentran formas de supervivencia, ni tampoco basta que sean observadas como reductos con la potencialidad de transformarse en formas alternativas de producción. Creemos necesarios dar cuenta de la manera en que es pensado el "trabajo" en la literatura sobre economía social con el fin de apuntar más específicamente algunas relaciones en las formas de trabajo en economía social y los nuevos patrones de acumulación del capital.

Palavras-chave : Economía social y solidaria; Trabajo; Capitalismo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons