SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Diversidad morfológica mandibular de los monos capuchinos: un análisis morfométrico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de antropología biológica

versão On-line ISSN 1514-7991

Resumo

OJEDA-MARTINEZ, Rosa Icela; BECERILL TELLO, Merit Nefernefer  e  VARGAS, Luis Alberto. La importancia del aprendizaje social y su papel en la evolución de la cultura. Rev Arg Antrop Biol [online]. 2018, vol.20, n.2, pp.1-13. ISSN 1514-7991.  http://dx.doi.org/10.17139/raab.2018.0020.02.02.

En este trabajo se presenta un análisis especulativo sobre la relación entre el aprendizaje social, la evolución y la cultura. Entendemos por especulativo el resultado de la reflexión procedente de un conocimiento teórico, pero sin haber sido sometida a la práctica. Se expone y analiza la información sobre el comportamiento de primates no humanos obtenida por diversos autores que apunta a considerar al aprendizaje social como una característica presente en algunas especies animales. Este hecho lleva a formular la pregunta: ¿Es posible que otras especies distintas a las humanas posean la capacidad de crear y reproducir cultura? Proponemos replantear el concepto de cultura como una interacción compleja entre mente-comportamiento que puede o no expresarse materialmente. Es probable que este tipo de cognición compleja haya aparecido muy temprano en la evolución animal, pero que en los seres humanos haya adquirido una dimensión distinta. Rev Arg Antrop Biol 20(2), 2018. doi:10.17139/raab.2018.0020.02.02

Palavras-chave : Primates; Herramientas; Imitación; Aprendizaje social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons