SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Carroñeo y dispersión de restos de cerdo doméstico (Sus scrofa) en contextos de humedales: implicancias forensesHipertensión arterial, exceso de peso y obesidad abdominal, en mujeres adultas de la Puna de Catamarca, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Revista argentina de antropología biológica

versão On-line ISSN 1514-7991

Resumo

QUINTERO, Fabián Aníbal et al. Distribución geográfica de la presión arterial elevada en relación al exceso ponderal en niños y niñas que viven en el cinturón productivo de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Rev Arg Antrop Biol [online]. 2021, vol.23, n.2, 039.  Epub 14-Jul-2021. ISSN 1514-7991.  http://dx.doi.org/10.24215/18536387e039.

El presente trabajo tiene por objetivo analizar en escolares que viven en el cinturón productivo de La Plata: a) la relación entre presión arterial elevada (PAE) y exceso ponderal (EP) y b) la distribución geográfica de dicha relación. Durante los ciclos lectivos 2015-2017 se relevaron: presión arterial sistólica y diastólica (mmHg), peso (kg) y talla (cm) de 2.268 escolares entre 6 y 12 años, residentes en distintos centros comunales del periurbano platense y se determinaron los casos de PAE y EP. Se obtuvo información del entorno socio-ambiental de residencia mediante una encuesta estructurada. Se calcularon prevalencias de PAE y EP y frecuencias de las características del entorno, que fueron comparadas mediante pruebas de Chi cuadrado (X2). Se analizó, además, la incidencia del EP sobre la PAE mediante regresión logística. El 44,9% de los escolares presentó EP y el 19,4% PAE. Las comparaciones múltiples para PAE entre centros comunales permitieron diferenciar dos regiones: región norte (RN) con menores prevalencias de PAE y EP y región sur (RS) con mayores prevalencias. Las variables del entorno de residencia fueron significativamente diferentes entre ambas regiones y la incidencia del EP sobre la PAE fue mayor en la RS. Se concluye que el cinturón productivo de La Plata, presenta una realidad preocupante en materia de salud infantil. El análisis a partir del proceso de urbanización, muestra que la RN es menos urbanizada y la RS más urbanizada y registra prevalencias de PAE más elevadas con mayor incidencia del EP sobre la ocurrencia de PAE.

Palavras-chave : presión arterial elevada; escolares; sobrepeso; obesidad; urbanización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )