SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número48Conflictos socioambientales y territoriales en espacios rurales de la comuna de Putaendo (Chile)Tipos de estructuras sociales agrarias en la formación social argentina. Un análisis a nivel departamental: 2001-2002 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mundo agrario

versão On-line ISSN 1515-5994

Resumo

CARDEILLAC GULLA, Joaquín et al. Flexibilización y feminización de la mano de obra en la fase agraria de la citricultura de Uruguay. Mundo agrar. [online]. 2020, vol.21, n.48, pp.152-152. ISSN 1515-5994.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/15155994e152.

En Uruguay, desde comienzos del siglo XXI, junto al crecimiento de los complejos agroindustriales de exportación asistimos a cambios en la organización del trabajo y en las formas de contratación del personal. Este trabajo analiza, mediante datos provenientes de estadísticas oficiales, el incremento de la mano de obra femenina en la fase agraria de la citricultura, haciendo hincapié en los procesos de jornalerización. Por otro lado, mediante el uso de herramientas cualitativas, da cuenta del sentido otorgado por actores empresariales al proceso de feminización de la mano de obra e incremento de la intermediación laboral.

Palavras-chave : Mercados de trabajo agrícolas; Demanda Laboral; Condiciones de Trabajo; Economía Feminista.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )