SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número49Herencia y transmisión patrimonial en la Corona de Castilla al inicio de la Época ModernaLa especialización agrícola en la historia rural europea: recursos, mercados y espacios (siglos XVIII-XX) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mundo agrario

versão On-line ISSN 1515-5994

Resumo

BEAUR, Gérard. Niveles de vida, revolución por objetos y revolución industriosa en la Europa moderna: verdades y fantasmas. Meaux y su campiña (Región de Brie), siglos XVII y XVIII. Mundo agrar. [online]. 2021, vol.22, n.49, e162. ISSN 1515-5994.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/15155994e162.

Gracias a un conjunto documental de inventarios post mortem (que cubre dos siglos) de la región de Meaux (en Brie, al este de París), este artículo plantea de forma crítica dos conceptos muy en boga actualmente en los trabajos sobre la historia del consumo al final de la Edad Moderna. Se trata, en primer lugar, de la “revolución del consumo”, y, en segundo lugar, de la “revolución industriosa” (brillantemente defendida por Jan De Vries), y de su articulación recíproca, o sea, del hecho de que la “revolución industriosa”, que se habría producido desde el siglo XVII en Holanda, sería la matriz de la “revolución del consumo”. El trabajo estadístico que se hace permite efectivamente constatar una vez más la validez de la hipótesis relativa a la revolución del consumo, estableciendo un calendario temporal y un ritmo determinado, pero también su ámbito y sus limitaciones sociales, tanto para una pequeña ciudad como para el medio rural circundante. En cambio, se pone en duda la validez de la hipótesis de una revolución industriosa, así como la naturaleza excepcional del caso holandés, tal como las defiende De Vries. A partir de sus resultados, este artículo pone de relieve sobre todo la coyuntura económica y la ampliación de la oferta como mejores explicaciones de la nueva actitud de los pobladores de querer trabajar más para poder consumir más.

Palavras-chave : Revolución del consumo; Revolución industriosa; Meaux; Francia; Historia rural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )