SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Los principios del neoliberalismo y sus instrumentos en la educaciónReflexiones críticas sobre la noción de bullying desde un caso de estudio. Un análisis de las luchas simbólicas por el poder de nominación en el ámbito escolar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Espacios en blanco. Serie indagaciones

versão impressa ISSN 1515-9485versão On-line ISSN 2313-9927

Resumo

ESPINOZA, Ana María  e  CASAMAJOR, Adriana. Leer para aprender Ciencias Naturales: un escenario poblado de imágenes, creencias y ocurrencias. Espac. blanco, Ser. indagaciones [online]. 2018, vol.28, n.2, pp.33-48. ISSN 1515-9485.

Desde hace más de 15 años venimos desarro- llando una investigación didáctica para estudiar las condiciones en las que se favorece el aprendizaje de las Ciencias Naturales a través de la lectura y la escritura. Sostenemos que proponer la lectura, en el contexto de una secuencia de enseñanza, que permita la problematización de las ideas centrales que se desarrollan en un texto, contribuye a instalar un propósito lector si, al mismo tiempo, se concibe el aula como un espacio para el intercambio de las interpretaciones que realizan los alumnos. La propuesta requiere suspender momentáneamente el conocimiento validado -la autoridad del texto- y habilitar a los alumnos a poner en duda lo que está escrito y discutir cómo lo están entendiendo.

Palavras-chave : investigación didáctica; condiciones didácticas; problematización de los conte- nidos; lectura; secuencia de enseñanza..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons