SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Factores del contexto que afectan la competitividad de empresas lecheras del centro de Santa FeInfluencia de un complejo viral en rendimiento y contenido de clorofila de dos variedades de batata índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Fave. Sección ciencias agrarias

versão impressa ISSN 1666-7719versão On-line ISSN 2346-9129

Resumo

BUTTARELLI, M.S et al. Caracterizacion morfologica y evaluacion de hongos poscosecha del ostiolo del higo variedad “Guarinta”. FAVE. Secc. Cienc. agrar. [online]. 2022, vol.21, n.1, pp.21-30. ISSN 1666-7719.

El higo es un fruto climatérico con gran perecibilidad y corta vida poscosecha. Presenta un ostiolo que sirve como medio de polinización y sitio de entrada de patógenos fúngicos. En este trabajo se evaluaron tres diferentes estrategias de protección y su efecto en el desarrollo del ostiolo además de la presencia de hongos. Se utilizaron 15 plantas de higos blancos de la variedad “Guarinta” obteniéndose imágenes de los ostiolos mediante microscopio electrónico de barrido para evaluar su estructura y diámetro. Se determinó la presencia de géneros fúngicos en simultaneo. El diámetro medio (mm) de poro en el control `C` fue de 7,64, en protección con malla `M` fue de 5,36 y protección con papel aluminio `PA`, de 0,98; acusando diferencias significativas entre los tratamientos PA y C. Los higos envueltos con PA, presentaron una mayor incidencia de hongos patógenos. Esto constituye una primera aproximación en la evaluación de tipos de protección.

Palavras-chave : Higo; Guarinta; Ostiolo; Hongos; Poscosecha.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )