SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Las observaciones geológicas de A. Z. Helms en 1789 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Serie correlación geológica

versão On-line ISSN 1666-9479

Resumo

OTTONE, Eduardo G. Jesuitas y fósiles en la Cuenca del Plata. Ser. correl. geol. [online]. 2008, n.24, pp.9-21. ISSN 1666-9479.

La madera y huesos petrificados referidos por los jesuitas Ovalle, del Techo, Sepp, Lozano, Guevara, Sánchez Labrador, Dobrizhoffer, Falkner y Juárez en varios textos escritos durante los siglos XVII y XVIII constituyen uno de los primeros registros de plantas y animales fósiles en la Cuenca del Plata. La mayoría de los jesuitas consideraba a los ríos Paraná y Uruguay capaces de transformar la madera y también los huesos, en piedra, y por ende, a las petrificaciones comúnmente desenterradas de sus barrancas arenosas como formadas por el agua. Por otro lado, mientras Guevara relacionaba los grandes huesos comúnmente hallados en la desembocadura del río Carcarañá con una raza extinguida de gigantes, Falkner describía la coraza de un gliptodonte y Sánchez Labrador explicaba la presencia de invertebrados marinos en los alrededores de Buenos Aires invocando al Diluvio.

Palavras-chave : Jesuitas; Fósiles; Cuenca del Plata.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons