SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Alex. L. du Toit (1878-1948): semblanzas de su vida y de su aporte al conocimiento de la geología sudamericana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Serie correlación geológica

versão On-line ISSN 1666-9479

Resumo

VERGEL, María M; DURANGO DE CABRERA, Josefina  e  HERBST, Rafael. Breve historia de la paleobotánica y la palinología en el noroeste argentino. Ser. correl. geol. [online]. 2008, n.24, pp.267-279. ISSN 1666-9479.

Se brinda un panorama de los hallazgos de restos de megafósiles vegetales y palinomorfos en la región del noroeste de la Argentina. En general, los restos de megafósiles vegetales citados y descritos hasta las últimas décadas del siglo pasado, son escasos; se limitan a los ampliamente difundidos "estromatolitos" (del género Pucalithus) del Cretácico, y a unos pocos troncos silicificados del Terciario Superior del valle de Santa María. Existen también ocasionales menciones de plantas fósiles en varios trabajos relacionados con el Devónico, el Cretácico y el Cenozoico, pero éstas nunca fueron estudiadas. Hacia la década de los '80 comienza una búsqueda sistemática con la publicación de descripciones detalladas de maderas, hojas y fructificaciones, así como unas pocas carófitas, de unidades del Neógeno de los valles Calchaquíes, áreas de los principales hallazgos. Los trabajos sobre microfloras se iniciaron a partir de los años 1970, principalmente en secuencias del Paleozoico Inferior y Superior, con estudios preliminares e informes a empresas petroleras. A partir de los 1980, se inició una más conspicua búsqueda de palinomorfos que en años recientes marcó un avance significativo para el conocimiento más acabado de la palinoflora del NOA con investigaciones que se desarrollaron principalmente en sucesiones ordovícicas, carboníferas y terciarias. Se indica también los repositorios de las principales colecciones de restos megascópicos de plantas y palinomorfos.

Palavras-chave : Paleobotánica; Palinología; Noroeste Argentino.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons