SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Estudio de inclusiones fluidas de las vetas de cuarzo en el granito Rodeo de Los Funes, Sierra de La Ramada, TucumánEl Granito Potrerillos de la Precordillera de Jagüé, La Rioja: caracterización petrológica, geoquímica y geocronológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Serie correlación geológica

versão On-line ISSN 1666-9479

Resumo

MAFFINI, María Natalia et al. Vetas mesotermales de Pb-Zn-Ag-Au emplazadas al este del Batolito Cerro Áspero, Sierra de Comechingones, Córdoba. Ser. correl. geol. [online]. 2012, vol.28, n.2, pp.93-106. ISSN 1666-9479.

En este trabajo se presenta un modelo descriptivo de vetas mesotermales portadoras de Pb-Zn- Ag-Au hospedadas en milonitas de la Faja de Cizalla Guacha Corral (FCGC) a ~2 km al este del Batolito Cerro Áspero (BCA) en la Sierra de Comechingones, Córdoba. Las mineralizaciones conforman cuerpos tabulares de alto buzamiento, con un control estructural marcado y un desarrollo longitudinal discontinuo en dirección NO-SE que alcanza los 8 km. Las vetas mayores poseen potencias entre 0,2 y 1 m y se asocian con vetillas menores que definen diversos juegos secundarios. Están compuestas principalmente de cuarzo que es portador de una variedad de sulfuros, óxidos y carbonatos, tanto de origen hipogénico como supergénico. Los mayores tenores de metales preciosos se registraron en las zonas de oxidación de los depósitos, con valores entre 1,63-3,57 g/t de Au y 149- 216 g/t de Ag. La alteración hidrotermal de las rocas de caja es común y en sectores muy desarrollada. Consiste principalmente de sericitización penetrativa y hematización de moderada a fuerte intensidad que se desarrolla en venillas tensionales. Subordinadamente ocurren silicificación y carbonatación. Las relaciones de campo, evidencias estructurales, microestructurales y petrográficas sugieren que el emplazamiento de estos depósitos ha ocurrido posteriormente a la última fase de deformación de la FCGC, bajo un regimen de cizalla simple. La vinculación de las mineralizaciones con el BCA no ha podido establecerse aún en este modelo descriptivo. Los estudios a futuro están principalmente orientados a determinar la influencia del magmatismo devónico como un posible metalotecto de las mineralizaciones.

Palavras-chave : Vetas mesotermales; Control estructural; Metales preciosos; Faja de Cizalla Guacha Corral; Sierra de Comechingones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons