SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1PRIMER REGISTRO DEL NIDO DE ABEJA FÓSIL ELIPSOIDEICHNUS MEYERI DE ARGENTINA (COLÓN, PROVINCIA DE ENTRE RÍOS)Bioestratigrafía de conodontes del Dapingiano - Darriwiliano en la sección Talacasto - Quebrada Ancha, Precordillera Central índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Serie correlación geológica

versão On-line ISSN 1666-9479

Resumo

MARCIAL, Enzo Rubén; ALBARRACIN, Virginia Helena  e  ESTEBAN, Susana Beatriz. Framboides de pirita como indicadores de condiciones redox en la Formación Lampazar (Cámbrico superior, Sierra de Cajas, Cordillera Oriental, Argentina). Ser. correl. geol. [online]. 2023, vol.39, n.1, pp.11-20. ISSN 1666-9479.  http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.7926836.

El objetivo del presente trabajo es, definir los niveles de oxigenación durante la sedimentación de la Formación Lampazar utilizando los framboides de pirita presentes en las pelitas oscuras. Para ello, se realizó el estudio de las facies finas de la formación Lampazar mediante microscopia de cortes delgados y al microscopio electrónico de barrido (MEB). Como resultado se reconocieron cuatro facies; facies 1: pelitas negras masivas; facies 2: pelitas gris oscuras con laminación fina paralela; facies 3: pelitas gris oscuras - verdosas con delgados niveles de limo y facies 4: Areniscas finas con laminación paralela a ondulítica intercaladas con pelitas verde - amarillentas. Se interpreta que, durante la sedimentación de la Formación Lampazar en el Cámbrico superior en la sierra de Cajas, predominaban las condiciones euxínicas en el fondo marino (representadas por la facies 2), las cuales mediante corrientes de fondo diluidos (facies 1 y 3) permitían el ingreso de oxígeno de manera esporádica, lo que explicaría la presencia de la fauna de trilobites en el fondo marino. Estos eventos se hicieron más frecuentes hacia la parte superior de la formación Lampazar (facies 4) indicando una somerización de la plataforma marina.

Palavras-chave : Lampazar; Framboides; Redox; Oxigenación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )