SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Reconsiderando el nicho hutchinsonianoGerminación y supervivencia del pasto cubano Tithonia tubaeformis (Asteraceae) en suelos contaminados con hidrocarburos de petróleo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Ecología austral

versão On-line ISSN 1667-782X

Resumo

MAIDANA, Nora I et al. Diatomeas en una transecta patagónico-antártica. Ecol. austral [online]. 2005, vol.15, n.2, pp.159-176. ISSN 1667-782X.

Se estudiaron las variaciones geográficas en la composición florística y en la riqueza específica diatomológica en 85 cuerpos de agua lénticos ubicados a lo largo de una transecta que abarca el sur de la provincia de Santa Cruz, sur de la Isla Tierra del Fuego y la Antártida Marítima (Islas Shetland del Sur y Península Antártica). Se detectaron especies endémicas y cosmopolitas. Los datos aportados contribuirán a responder algunas de las cuestiones básicas relativas al origen de las especies de diatomeas antárticas. Se identificaron 269 taxones infragenéricos, de los cuales sólo el 7.1% estuvo presente simultáneamente en Santa Cruz, Tierra del Fuego y Antártida, con una evidente disminución en la riqueza de especies a mayores latitudes. El elevado número de especies en común entre Patagonia y Antártida, apoyaría la hipótesis de que la mayoría de las especies halladas en la zona antártica estudiada se habrían dispersado desde el extremo sur de Sudamérica. Esto, reforzaría la importancia de esta región como fuente de propágulos hacia Antártida.

Palavras-chave : Bacillariophyceae; Lagos; Patagonia; Antártida Marítima; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons