SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Banco de semillas de un bosque quemado de Nothofagus pumilio: efecto de la aplicación de compost de biosólidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Ecología austral

versão On-line ISSN 1667-782X

Resumo

FARJI-BRENER, Alejandro G. La (significativa) importancia biológica de la no-significancia estadística. Ecol. austral [online]. 2006, vol.16, n.1, pp.79-84. ISSN 1667-782X.

El rechazo de hipótesis biológicas incorrectas como consecuencia de resultados estadísticamente no-significativos es comúnmente despreciado como un aporte para el crecimiento del conocimiento científico. Los argumentos previos contra esta creencia se han basado principalmente en las consecuencias negativas de la escasa divulgación de resultados estadísticamente no-significativos más que enfocarse sobre el mérito lógico de descartar ideas erróneas. En este ensayo, discutiré cómo los métodos estadísticos clásicos (i.e., estadística frecuentista), y la base epistemológica de la cual derivan, están basados en la eliminación de ideas falsas más que en el descubrimiento de ideas potencialmente verdaderas. El menosprecio de buenas investigaciones y/o su eventual rechazo editorial debido a su no-significancia estadística niega, entonces, la principal ventaja de los métodos estadísticos tradicionales: refutar ideas incorrectas. Rechazar una hipótesis biológica basándose en una investigación de buena calidad y alto poder estadístico es una de las formas más robustas de aprender sobre el funcionamiento de la naturaleza.

Palavras-chave : Hipótesis biológicas; Hipótesis estadísticas; Resultados no-significativos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons