SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Primer registro en la Argentina de una asociación planta-insecto, con interés para el control biológico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Ecología austral

versão On-line ISSN 1667-782X

Resumo

CIANCIO, Javier  e  PASCUAL, Miguel. Densidad energética de los organismos Patagónicos de agua dulce. Ecol. austral [online]. 2006, vol.16, n.1, pp.91-94. ISSN 1667-782X.

La densidad energética de los organismos puede ser utilizada con distintos fines como evaluar la calidad de la dieta, comparar la importancia de distintas presas para un predador, corregir las tasas de evacuación gástrica de modelos, explicar el comportamiento de forrajeo de ciertos predadores o determinar su estado fisiológico. Consiste en un parámetro fundamental para el modelado bioenergético de ecosistemas. En este trabajo estimamos la densidad energética de los principales grupos de los ecosistemas de agua dulce de la Patagonia, incluyendo peces, crustáceos, gasterópodos, oligoquetos e insectos. Encontramos que los peces (5048-5789 Cal/g) es el grupo energéticamente más denso seguido de los insectos (5062-5232), crustáceos (3364-3994), oligoquetos (3471) y finalmente los gasterópodos (1143).

Palavras-chave : Calorímetro de bomba; Modelo bioenergético.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons