SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Respuesta de la biomasa y la composición C:N:P del primer nivel trófico de un arroyo Pampeano a la mayor sequía de los últimos 20 años: Un estudio de casoEvaluación de la restauración de la diversidad fúngica en un área reforestada con Polylepis australis (Rosaceae): un estudio de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Ecología austral

versão On-line ISSN 1667-782X

Resumo

MORALES, Marcelo R.; BUSTOS, abrina  e  MAIDANA, Nora I.. Registro de diatomeas de los últimos 1400 años de la Laguna Pululos, Jujuy, Argentina. Ecol. austral [online]. 2015, vol.25, n.3, pp.182-191. ISSN 1667-782X.

En este trabajo se presenta información paleoambiental de alta resolución cronológica (multi-decadal) de los últimos 1400 años para el sector noroeste de la Puna seca de la provincia de Jujuy (Argentina). Esta información fue obtenida a partir del análisis de la composición de los ensambles de diatomeas recuperados de un testigo del fondo de la Laguna Pululos (22º32'43'' S; 66º48'25'' O), un cuerpo de agua somero localizado a 4557 m.s.n.m. Se describen y discuten los resultados de este análisis y las tendencias paleoambientales observadas en relación a las características y cronologías de la anomalía climática medieval (ACM) y de la pequeña edad de hielo (PEH). Entre los años 800 y 1500 DC se habrían instalado marcadas condiciones de aridez, seguidas por lapsos más húmedos que se prolongaron hasta fines del siglo XIX. Se destacan dos períodos: entre 800 y 600 DC (la fase más húmeda de los últimos 1400 años) y entre 1366 y 1463 DC (especialmente árido). Si bien la Laguna Pululos habría atravesado etapas con características asimilables a las del ACM y a las de la PEH, diferiría con el hemisferio norte en cuanto a su cronología, presentando una duración mayor de las condiciones de aridez de la ACM respecto a otros sitios estudiados en los Andes.

Palavras-chave : Paleoambiente; Paleolimnología; Resolución decadal; Puna seca; Andes Tropicales; Holoceno tardío; Anomalía climática medieval; Pequeña edad de hielo; Ficología; Complejo Vilama.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons