SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Control de Gleditsia triacanthos en el Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Ecología austral

versão On-line ISSN 1667-782X

Resumo

GARCIA, Ana R. et al. Observaciones, desafíos y oportunidades en el manejo de efluentes de feedlot en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Ecol. austral [online]. 2015, vol.25, n.3, pp.255-262. ISSN 1667-782X.

La acumulación de estiércol de ganado vacuno sobre la superficie de los corrales en actividades de engorde a corral o feedlot genera grandes volúmenes de efluentes que pueden afectar la calidad del agua superficial y subsuperficial. El objetivo de este trabajo es examinar y sintetizar información disponible sobre aspectos involucrados en el manejo actual de los efluentes de feedlots en la provincia de Buenos Aires, destacando los efectos ambientales y poniendo en evidencia debilidades y futuras acciones que se podrían implementar. Se describen los efectos de esta actividad sobre la calidad de los cuerpos de agua y se analizan las reglamentaciones vigentes, haciendo especial referencia a los criterios y/o a los niveles de vertido propuestos en ellas. Este análisis pone en evidencia ciertos vacíos e incongruencias, así como también la necesidad y oportunidad de ajustar y ampliar las reglamentaciones. Por último, se propone un esquema operativo utilizado para enmarcar el análisis de diferentes aspectos involucrados en el manejo de los efluentes de los feedlots. El esquema identifica cuatro componentes definidos a partir de la elaboración de un Plan de Manejo de Nutrientes (PMN) y de la determinación de un Criterio de Control de Efluentes (CCE).

Palavras-chave : Residuos de feedlot; Contaminación del agua; Regulaciones; Estrategias de manejo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons