SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número6Conocimiento de los trabajadores de salud sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud(i)Ciencia

versão impressa ISSN 1667-8682versão On-line ISSN 1667-8990

Resumo

PEREZ-CASCALES, Esdenka et al. Presencia de Oligoryzomys microtis (Rodentia) en hábitats silvestres en Bolivia. Salud(i)Ciencia [online]. 2023, vol.25, n.6, pp.327-332.  Epub 05-Nov-2023. ISSN 1667-8682.  http://dx.doi.org/10.21840/siic/172133.

Los roedores son organismos muy importantes dentro de los ecosistemas; sin embargo, algunas especies son consideradas como plagas porque consumen y dañan cultivos y porque son vectores, hospederos o reservorios en la trasmisión de enfermedades infecciosas emergentes. Los roedores en Bolivia están representados por 148 especies, entre las cuales Oligoryzomys microtis (Allen, 1916) es de importancia en salud pública, debido a que se considera como potencial reservorio natural del virus Chapare, el cual produce la fiebre hemorrágica Chapare, enfermedad mortal para el ser humano y con un impacto en la salud pública aún desconocido. En este estudio se registró la presencia de la especie O. microtis en los hábitats silvestres e intervenidos de la comunidad de Samuzabety, sitio en el que se detectó por primera vez el virus Chapare. Esta comunidad se encuentra ubicada en la Provincia Chapare del departamento de Cochabamba, Bolivia. Las especies registradas fueron los roedores Oligoryzomys microtis (morfotipo mattogrossae), Proechimys brevicauda, Neacomys vargasllosai, Hylaeamys perenensis y el marsupial Metachiurus nudicaudatus. Se confirma la presencia de la especie O. microtis (morfotipo mattogrossae) en la comunidad de Samuzabety, la cual se encuentra asociada con hábitats de bosques, cultivos cercanos y alrededores. La especie O. microtis tiene relevancia epidemiológica al ser el reservorio natural del hantavirus Río Mamoré y al ser considerado actualmente como potencial reservorio del virus Chapare y de otros arenavirus.

Palavras-chave : arenavirus; enfermedad; reservorio; roedor; selva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )