SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Complejidad en redes curriculares: Plan de estudios de Ingeniería Agronómica, Universidad Nacional de Córdoba, ArgentinaEffect of cumin seed (Cuminum cyminum L.) essential oil from Catamarca, Argentina, on the stored maize pests Sitophilus zeamais and Fusarium verticillioides índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agriscientia

versão On-line ISSN 1668-298X

Resumo

MARTIN, S. M. et al. Impacto de herbicidas sobre el inoculante Azospirillum argentinense Az39 utilizado en cultivos de maíz. Agriscientia [online]. 2023, vol.40, n.1, pp.2-2. ISSN 1668-298X.  http://dx.doi.org/10.31047/1668.298x.v1.n40.38874.

El objetivo de este trabajo fue estudiar la combinación de Azospirillum argentinense Az39 con herbicidas pre y post-emergentes, Acetoclor y Dicamba, para su aplicación tanto in vitro como en germinación y estadio vegetativo en plantas de maíz. Se determinó la supervivencia de Az39 en presencia de los herbicidas agregados al medio de cultivo con y sin la adición de fuentes de carbono o nitrógeno. En semillas de maíz, tratadas con ambos herbicidas con y sin la inoculación bacteriana, se evaluó el efecto en el desarrollo temprano y variables morfosiológicas en estadio V5. Los ensayos determinaron que Az39 sobrevivió a la presencia de ambos herbicidas y utilizó a Dicamba como fuente de carbono. El porcentaje de germinación disminuyó con la aplicación de Acetoclor, mientras que Dicamba inhibió el desarrollo radical. En V5, se observó una disminución del peso seco de la parte aérea y radical de las plantas tratadas con Acetoclor, aun en presencia de Az39. La inoculación bacteriana y/o la aplicación de herbicidas, no evidenciaron modificaciones en el daño de membranas, clorofilas totales y carotenos. Estos nuevos hallazgos promueven el empleo de cepas bacterianas nativas promotoras del crecimiento vegetal por sus beneficios complementarios en prácticas sustentables en la producción de cultivos.

Palavras-chave : Zea mays L; germinación; crecimiento vegetal; inoculación bacteriana; agroquímicos; agricultura sustentable.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )