SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Impacto de herbicidas sobre el inoculante Azospirillum argentinense Az39 utilizado en cultivos de maízTrampas cromáticas para monitoreo de pulgones y trips en lechuga (Lactuca sativa L.) en el Cinturón Verde de Córdoba, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agriscientia

versão On-line ISSN 1668-298X

Resumo

QUIROGA, V. del V et al. Effect of cumin seed (Cuminum cyminum L.) essential oil from Catamarca, Argentina, on the stored maize pests Sitophilus zeamais and Fusarium verticillioides. Agriscientia [online]. 2023, vol.40, n.1, pp.3-3. ISSN 1668-298X.  http://dx.doi.org/10.31047/1668.298x.v1.n40.38788.

Se estudió la composición del aceite esencial de Cuminum cyminum L. de la provincia de Catamarca, Argentina, y su actividad insecticida y antifúngica. Los principales constituyentes detectados por GC y GC/MS fueron: cuminaldehído (20,58 %), Y-terpineno (20,43 %), p-cimeno (17,35 %) y p-pineno (13,75 %). Se evaluó la actividad insecticida contra Sitophilus zeamais Motschulsky. Los resultados mostraron valores de concentración letal (CL) CL50 y CL95 del aceite de comino de 66,39 pL/L y 370,14 pL/L de aire, respectivamente. Además, el aceite esencial tuvo un efecto repelente a 4 pL/L y 0,4 pL/L y una inhibición de la actividad acetilcolinesterasa de 88,39 % y 47,75 % a concentraciones de 9,2 y 2,3 mg/L, respectivamente. La actividad antifúngica contra Fusarium verticillioides se evaluó a 250, 500 y 1000 pL/L. En el caso de la concentración más alta de aceite esencial de comino, se observó una inhibición del desarrollo fúngico de aproximadamente 80 %. La fase de latencia y la tasa de crecimiento de F verticillioides se vieron afectadas considerablemente y fueron dosis-dependiente. Los resultados obtenidos en este estudio revelaron el posible uso del aceite de comino como alternativa natural en el control de S. zeamais y F verticillioides, principales plagas del maíz almacenado.

Palavras-chave : cuminaldehído; efecto insecticida; repelencia-atracción; actividad antifúngica; acetilcolinesterasa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )