SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Hacia una salud: estudio descriptivo de los principales agentes bacterianos de otitis externa y su susceptibilidad a los antimicrobianos, en caninos de la Ciudad de Córdoba, ArgentinaAnálisis de escenarios para mitigar el riesgo de triquinelosis humana debido al consumo de embutidos crudo curados en Santa Fe, Argentina. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


InVet

versão On-line ISSN 1668-3498

Resumo

ROSA, D.E.; REYNALDI, F.J.  e  REINOSO, E.H.. Importancia de la confirmación diagnóstica en el laboratorio de las dermatofitosis en caninos. InVet [online]. 2020, vol.22, n.2, pp.14-26. ISSN 1668-3498.

Las dermatofitosis (tiñas) de los caninos (Canis lupus familiaris) son micosis superficiales de distribución cosmopolita. Los agentes causales más comunes son los hongos dermatofitos Microsporum canis y Nannizzia gypsea. La concordancia entre el diagnóstico clínico y de laboratorio origina controversias y varía entre el 10,2 % al 38,7 % de los casos informados. El objetivo de este trabajo fue confirmar, por técnicas convencionales del laboratorio de Micología, el diagnóstico clínico de dermatofitosis generado por Médicos Veterinarios. Entre 2011 y 2016 se estudiaron 106 muestras de piel de caninos de ambos sexos. Los caninos tenían entre 2 meses y 17 años de edad, con igual cantidad de machos y hembras. En el laboratorio de Micología se confirmó el 27,3 % de los diagnósticos clínicos. El 62 % de las dermatofitosis fueron causadas por Nannizzia gypsea y el 32 % por Microsporum canis. Un 7,5 % de los pacientes fueron positivos para Demodex canis, aunque el diagnóstico clínico fue dermatofitosis. Los errores en el diagnóstico clínico generan falsos positivos con la consiguiente sobreestimación de la incidencia además de la falla terapéutica.

Palavras-chave : Dermatofitosis; Caninos; Microsporum canis; Nannizzia gypsea.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons