SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Programa de intervención, para fortalecer funciones cognitivas y lingüísticas, adaptado al currículo escolar en niños en riesgo por pobrezaInformación complementaria, resistencia y efectos subjetivos en la memoria conversacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Interdisciplinaria

versão On-line ISSN 1668-7027

Resumo

GRASSO, Lina  e  PERAITA, Herminia. Adaptación de la batería de Evaluación de la Memoria Semántica en la Demencia de tipo Alzheimer (EMSDA) a la población de la ciudad de Buenos Aires. Interdisciplinaria [online]. 2011, vol.28, n.1, pp.37-56. ISSN 1668-7027.

Se llevó a cabo la adaptación de la Batería para la Evaluación de la Memoria Semántica en Demencia de tipo Alzheimer (Peraita, González Labra, Sánchez Bernardos & Galeote Moreno, 2000)1 para su aplicación en la Ciudad de Buenos Aires (República Argentina). Esta batería permite evaluar mediante pruebas de modalidad visual, verbal y auditiva, el deterioro del conocimiento de seis categorías semánticas de seres vivientes y no vivientes. Ha sido desarrollada para población de habla hispana con la finalidad de evaluar el deterioro semántico en la Demencia de tipo Alzheimer. Su valor radica en que complementa la evaluación neuropsicológica, donde los aspectos de la memoria semántica por lo general están poco representados, otorgándole valor predictivo al posibilitar la detección temprana de determinadas patologías en las que se encuentra afectado ese sistema de la memoria. Se administró la batería a 30 sujetos sin deterioro cognitivo que tenían entre 61 y 88 años de edad y un promedio de 12 años de escolaridad. Los participantes fueron cuidadosamente seleccionados y se excluyeron a quienes pudieran presentar indicadores de deterioro cognitivo. La evaluación de los ítemes se realizó en base a la frecuencia de las respuestas correctas. Se tomó este criterio considerando que se trata de variables categóricas y el tamaño de la muestra. Se estimó la proporción de respuestas correctas en las seis categorías y dominios de seres vivientes y seres no vivientes. Los nuevos ítemes fueron seleccionados respetando la estructura de la batería y considerando su correlación entre las distintas pruebas.

Palavras-chave : Evaluación de memoria semántica; Demencia de tipo Alzheimer; Envejecimiento normal; Categorías semánticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons