SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Interacciones tempranas madre-niño y predicción de desarrollo motor mediante ecuaciones estructurales: Aplicación del modelo en niños con riesgo de daño neurológico perinatal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Interdisciplinaria

versão On-line ISSN 1668-7027

Resumo

MARASCA, María Micaela; MARASCA, Roxana  e  IMHOFF, Débora. Indagación del autoritarismo en la infancia: Vinculaciones con la orientación de dominancia social y los valores en niños y niñas de la ciudad de Córdoba (Argentina). Interdisciplinaria [online]. 2013, vol.30, n.1, pp.139-161. ISSN 1668-7027.

El estudio que se informa apuntó a analizar las relaciones existentes entre los niveles de autoritarismo y de orientación de dominancia social y los valores sociales en población infantil. Se trabajó con una muestra no probabilística de tipo accidental de 280 niños de la ciudad de Córdoba, de ambos sexos, que tenían entre 9 y 11 años. Se administró un cuestionario compuesto por tres escalas que indagaban las variables en estudio, previo consentimiento informado de los padres y autorizaciones de los niños y de las autoridades de las instituciones escolares, atendiendo a las variables sociodemográficas de edad y sexo de los participantes. Se efectuaron análisis uni y bivariados de las variables estudiadas. Los resultados confirman la relación positiva existente entre la Agresión autoritaria con la Orientación a la dominancia grupal, entre el autoritarismo en sus dos dimensiones (Agresión autoritaria y Sumisión autoritaria) y la Orientación a la dominancia grupal con los valores sociales de Conservación, y entre la Orientación a la dominancia grupal con los valores de Autopromoción. También complementariamente y de acuerdo a lo esperado, se ratificaron relaciones inversas entre la Oposición a la igualdad con los valores de Apertura al cambio y de Autotrascendencia y entre la Orientación a la dominancia grupal, con los valores de Autotrascendencia. No obstante e inesperadamente se evidenció una relación inversa entre la Sumisión autoritaria con la Oposición a la igualdad y con los valores de Apertura al cambio y entre la Oposición a la igualdad con los valores de Conservación. En función de los resultados obtenidos se discute acerca de las particularidades que adquiere esta articulación a los fines de realizar un aporte a la comprensión de actitudes autoritarias en la niñez, debido a que es una etapa crucial para la adquisición de actitudes que impactan directamente en el comportamiento político y social (Huerta, Bañuelos, Rodríguez, Luz & Gómez, 2006, en Imhoff & Brussino, 2010).

Palavras-chave : Autoritarismo; Valores sociales; Orientación de dominancia social; Niños; Psicología Política.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )