SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Confianza política, valores sociales e ideología política de las elites de poder índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Interdisciplinaria

versão On-line ISSN 1668-7027

Resumo

PAVA-RIPOLL, Nora Aneth. Narrativas conversacionales con familias y docentes de niños y niñas con discapacidad: Un aporte metodológico. Interdisciplinaria [online]. 2015, vol.32, n.2, pp.203-222. ISSN 1668-7027.

Se presentan algunas ventajas y limitaciones de las narrativas conversacionales como estrategia de investigación para el trabajo con familias y docentes de niños con discapacidad. La narración realizada por muchas voces, como sucede en una conversación, privilegia la relación y el discurso entre las personas como fuente de construcción consensuada de significados. La interacción triádica entre familia, inclusión educativa y salud orientó los encuentros conversacionales con padres, acudientes y profesores de estos niños en la ciudad de Manizales (Colombia). Los participantes conformaron equipos conversacionales y equipos reflexivos y conversaron sobre preguntas propuestas, previamente elaboradas. Con este ejercicio investigativo se resalta el valor interaccional de esta estrategia desde tres ámbitos: entre los participantes, con el investigador y con el contexto situacional. Se argumenta que la reflexividad está más relacionada con el hacer que con el ser y el sentir de las personas, las cuales no necesariamente se transforman en la narrativa. Cada ser humano tiene su propia forma de pensar y de aprender de las experiencias de la vida, por eso esta transformación se hace visible a medida que las conversaciones aportan a la solución de las situaciones prácticas de sus vidas. Las narrativas conversacionales muestran fortalezas en la resolución de conflictos que surgen en la conversación. Aunque es una excelente estrategia, es importante no sobredimensionar su alcance y mantener una actitud mesurada frente a su uso. Se sugiere hacer investigaciones con narrativas conversacionales en contextos más espontáneos y con menor número de personas.

Palavras-chave : Reflexividad; Narrativa conversacional; Interacción; Discapacidad; Equipos conversacionales; Equipos reflexivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons