SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia para el rendimiento académico en estudiantes universitariosBalance decisional sobre el uso del condón asociado a la conducta sexual de riesgo en universitarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Interdisciplinaria

versão On-line ISSN 1668-7027

Resumo

SANCHEZ-AGOSTINI, Carolina; OSORIO, Alfonso; RODRIGUEZ-GONZALEZ, Martiño  e  LAUDADIO, Julieta. Relación entre diferenciación del self y agresión entre pares en estudiantes universitarios argentinos. Interdisciplinaria [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.197-214. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.16888/interd.2023.40.2.12.

La agresión entre pares, sea un caso aislado o recurrente, se ha convertido en un problema cada vez más frecuente que socava el desarrollo psicoafectivo saludable en adolescentes y universitarios. Como en el caso de otras conductas de riesgo, la investigación sugiere que los aspectos emocionales son relevantes para su prevención. El objetivo de este trabajo fue explorar la posible relación entre la agresión entre pares, la agresión frecuente como potencial conducta de bullying, y la diferenciación del self, un constructo procedente de la perspectiva sistémica, vinculado con la autorregulación emocional y la madurez afectiva. Universitarios de entre 17 y 20 años (. = 365), completaron sendos cuestionarios autoadministrados sobre estilos de vida (Carlos et al., 2016) y diferenciación del self (Duch-Ceballos et al., 2022). En esta muestra, los análisis realizados indican que menores niveles de diferenciación del self en los varones se asocian con mayor probabilidad de agresión entre pares, tanto sufrida como ejercida. Además, uno de los componentes de la diferenciación del self, la reactividad emocional, predijo también las probabilidades de agresión (sufrida y ejercida) entre las mujeres. La diferenciación del self está recibiendo una creciente atención como variable relevante para explicar la conducta de los adolescentes y jóvenes emergentes, especialmente en lo que refiere a conductas de riesgo. Este sería el primer estudio sobre la relación entre diferenciación del self, agresión entre pares y agresión frecuente como potencial conducta de buylling. Finalmente, a partir de los resultados encontrados, se plantean futuras líneas de investigación y aplicaciones prácticas.

Palavras-chave : agresión; diferenciación del self; autorregulación emocional; universitarios; bullying.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )