SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Uso pasivo de redes sociales y malestar psicológico. El rol de la comparación social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Interdisciplinaria

versão On-line ISSN 1668-7027

Resumo

SEGURA-ROMAN, Diana  e  ORTEGA-MORENO, Raúl. Enfoque de género en la gestión local del riesgo de desastres en Costa Rica desde una mirada interseccional. Interdisciplinaria [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.559-578. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.16888/interd.2023.40.2.32.

Los gobiernos municipales de Costa Rica tienen un papel significativo en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (SNGR) para enfrentar las múltiples amenazas y riesgos que afectan al país desde sus territorios. Los distintos marcos y políticas que trabajan en el enfoque de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) promueven la realización de análisis de riesgos como proceso que contribuye a su reducción y mitigación, y destacan el enfoque de género como principio o eje para visibilizar la necesidad de realizar revisiones y acciones diferenciadas por género. El presente artículo recoge la investigación realizada que responde a la pregunta “¿Cuáles son los elementos psicosociales que influyen en la puesta en práctica de la transversalización del enfoque de género en los procesos de la GRD de las oficinas municipales?” Esta pregunta se respondió desde la Psicología Social Comunitaria y la Psicología Social Feminista. Se realizó un estudio con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, en el que se aplicaron entrevistas a representantes institucionales en GRD y género. Se identificaron doce elementos psicosociales que influyen en la transversalización del enfoque de género en la GRD municipal, que deben visibilizarse y pueden ser trabajados para abordar los riesgos de dos poblaciones históricamente discriminadas: mujeres y población LGTBIQ+. Trabajar las desigualdades de género como causa subyacente del riesgo es prioritario para la GRD.

Palavras-chave : psicología social; gestión del riesgo de desastres; género; interseccionalidad; gobiernos locales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )