SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número17El primero de mayo en la ciudad de México en los tiempos de la revolución índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andes

versão On-line ISSN 1668-8090

Resumo

MARTINEZ BARACS, R. De Tepeaquilla a Tepeaca, 1528-1555. Andes [online]. 2006, n.17, pp.281-328. ISSN 1668-8090.

El estudio sobre los inicios del culto guadalupano en México se ha visto limitado por el conflicto entre la falta de rigor de los historiadores llamados "aparicionistas" y los argumentos meramente negativos de la mayor parte de los historiadores "antiaparicionistas". Intento dar una salida positiva a los estudios históricos guadalupanos centrándome en el lugar mismo, el Tepeyac, al norte de la ciudad de México. En otros estudios estudié el Tepeyac (Tepeyácac) en el periodo prehispánico y durante la toma de la ciudad de Mexico Tenochtitlan (1519-1521). Ahora continúo la investigación revisando la información disponible generada entre la primera aparición documentada del nombre de Tepeyac (o más bien Tepeaquilla) en 1528, y 1555, antes de la primera aparición documentada del nombre de Guadalupe aplicado a ese lugar en 1556.

Palavras-chave : Culto guadalupano; Aparicionismo; Tepeyac.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons