SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Modalidades del comercio de esclavos en Buenos durante el período 1610-1619La formación del Partido Demócrata Nacional y la campaña electoral de 1931, Tucumán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andes

versão On-line ISSN 1668-8090

Resumo

REBAGLIATI, Lucas. ¿Una esclavitud benigna?: La historiografía sobre la naturaleza de la esclavitud rioplatense. Andes [online]. 2014, vol.25, n.2, pp.00-00. ISSN 1668-8090.

El presente trabajo analiza cómo se forjó en la historiografía la idea de que en el Río de la Plata habría imperado una "esclavitud benigna" en comparación con otras regiones en la misma época. Dicha hipótesis fue formulada por los padres fundadores de la historiografía argentina y retomada por diversas corrientes interpretativas a lo largo del siglo XX,  enmarcándose dentro de una caracterización general del ordenamiento jurídico hispano. Será nuestro objetivo analizar el enfoque y las fuentes trabajadas en estas aproximaciones, y al mismo tiempo dar cuenta de los debates historiográficos sobre la temática que se suscitaron en la historiografía internacional. A modo de cierre describiremos la renovación de los estudios sobre afro-argentinos que viene dándose desde la década del "80" y el estado actual del debate, haciendo énfasis en la utilidad que una aproximación comparativa puede tener para dar cuenta de las distintas modalidades que exhibió la integración de los afrodescendientes en las sociedades del continente.

Palavras-chave : Esclavitud benigna; Explotación; Afrodescendientes; Río de la Plata.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons