SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16El arte de amar de Ovidio: una lectura sociocríticaEstudio de abreviaturas en testamentos de mujeres hablantes de español en el Jujuy colonial (siglos XVII y XVIII): speaking women's testaments in the colonial Jujuy (XVII and XVIII centuries) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versão On-line ISSN 1668-8104

Resumo

CARRIQUE, Amalia  e  LOPEZ, Edgardo A.. Para una praxis de la imagen. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2001, n.16, pp.63-68. ISSN 1668-8104.

El presente trabajo se propuso analizar los efectos en la percepción-interpretación-cognición causados por la televisión, en los Ingresantes a la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. El interés por dicha problemática surgió de las dificultades presentadas por los alumnos de Idioma Nacional en el reconocimiento y producción de textos académicos argumentativos. Se llegó a la siguiente conclusión: existe una dialéctica perversa: por un lado, lo audiovisual modula en los alumnos formas de percepción-interpretación-cognición que entran en conflicto con las asociadas a la logosfera (oralidad) y grafosfera (escritura). A su vez, la deconstrucción de dichos textos audiovisuales es imprescindible pues conforma la enciclopedia de nuestros alumnos. Paradójicamente, esa lectura deconstructiva requiere de competencias desarrolladas en el registro lingüístico. Creemos que la interacción entre una alfabetización audiovisual y lingüística podría constituir una propuesta pedagógica alternativa para resolver el problema.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons