SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22Transformación educativa, fragmentación y conflicto psíquicoCurriculum, cultura regional e identidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versão On-line ISSN 1668-8104

Resumo

RODRIGUEZ, María del Carmen. Taller con familias: detrás de una prática participativa, intereses emancipatorios. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2004, n.22, pp.57-63. ISSN 1668-8104.

En múltiples oportunidades los trabajadores que investigan en Ciencias Sociales se ven compelidos a justificar su actividad científica. ¿Dónde se originan estas necesidades? Por qué surge esta exigencia de demostrar la validez del conocimiento científico? El trabajo hace referencia a la tradicional oposición entre Ciencias Naturales y Ciencias Sociales que se ha constituido en un obstáculo epistemológico. Analiza el objeto de estudio, la metodología y la forma de apropiarse del conocimiento de cada una de ellas. Hace referencia a las condiciones socio-históricas actuales que devalúan la interacción humana. El planteamiento se centra en considerar a la intersubjetividad como una propuesta superadora de la escisión sujeto - objeto y postula la metodología participativa para conocer y documentar realidades sociales distintas y diversas en las que el investigador se involucra en la vida de los otros. Propone al "Taller con familias" dentro del ámbito escolar como una estrategia participativa - vía de acceso a las representaciones que construyen las familias sobre la escolaridad de sus hijos - y al mismo tiempo recupera la interacción de los padres entre sí, entre los padres y el equipo de investigación, y de los miembros del equipo interdisciplinario entre sí. A su vez, permite instaurar un espacio democrático en la vida de la escuela.

Palavras-chave : Familia; Escuela; Taller; Epistemología de las Ciencias Sociales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons