SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41El ajuste estructura y su impacto desigual en Catamarca y Tucumán entre 1990 y 2002Acciones sanitarias dirigidas a los migrantes bolivianos residentes Jujuy durante los años noventa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versão On-line ISSN 1668-8104

Resumo

DEL CASTILLO, Alejandra Carolina. Pobreza y "cartoneo" en un barrio periférico del gran San Miguel de Tucumán. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2012, n.41, pp.249-271. ISSN 1668-8104.

La existencia de niveles de pobreza críticos en numerosos barrios del Gran San Miguel de Tucumán da cuenta de la extensión e intensidad del problema en esta ciudad y expresa, de algún modo, el profundo deterioro social acaecido en las últimas décadas. Las condiciones de inserción que prevalecen en el mercado de trabajo explicarían en gran medida las dificultades que presentan los hogares para superar los niveles de privación.             En este contexto, se seleccionó un barrio periférico de la ciudad, denominado Costanera Norte, caracterizado por una elevada incidencia e intensidad de la pobreza para analizar, por un lado, las formas de inserción en el mercado de trabajo de su población y, por otro, la importancia y especificidad que asume el "cartoneo" como actividad laboral dominante.             Se utilizan para el desarrollo del trabajo datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas del año 2001 y resultados de entrevistas semiestructuradas realizadas en el año 2011 a un conjunto de familias del barrio sobre condiciones habitacionales y socioeconómicas.             Los resultados permiten detectar la relación del "cartoneo" con la persistencia de la pobreza en tanto actividad laboral intergeneracional, realizada por un sector mayoritario de los hogares del barrio. Dicha actividad solo permite mantener niveles de subsistencia.

Palavras-chave : Barrio Periférico; "Cartoneo"; Gran San Miguel de Tucumán; Pobreza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons