SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51Razones para pensar una retórica de la culturaLa filosofía en el cambio de época: desafíos y propuestas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versão On-line ISSN 1668-8104

Resumo

CARDENAS, Viviana. Releyendo a Ferdinand De Saussure: el signo lingüístico. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2017, n.51, pp.27-38. ISSN 1668-8104.

El propósito de este trabajo es volver sobre la noción saussureana de signo lingüístico, fundada en la asociación entre significante y significado, sobre la base del descubrimiento de los manuscritos de Saussure en la casa familiar de Ginebra en 1996.           Interesa discutir las dobles conceptualizaciones respecto del signo. Por una parte, es considerado como una unidad cerrada en el Curso de Lingüística General, pero la negatividad que está en la base de las relaciones entre significantes y significados habilita un principio de contextualidad que ha sido puesto de relieve por François Rastier. Por otra parte, el signo lingüístico es el resultado de un proceso de abstracción y descontextualización que lo recorta de su base material. Sin embargo, la prosodia, la voz y los sonidos se imponen y conforman el sentido en una situación comunicativa

Palavras-chave : Ferdinand de Saussure; Signo lingüístico; Asociación; Contextualidad; Prosodia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons